Últimos días para canjearlos por monedas
Ante la llegada de los días fríos
Para tener en cuenta
A cargo de las escuelas de ciencias biológicas y ciencias de la salud
Accidente de tránsito en cercanías a Paraje Puerto Alegre
Hombre pierde la vida tras impactar con su motocicleta a un caballo
Importante oportunidad
Chileciteña en la Liga de Hockey del club Talleres de Córdoba
Correo del Lector. Por Asamblea El Retamo Nonogasta
CURTUME CBR es investigada por una organización internacional
Ratifican la situación de las casas y las facultades de los adjudicados
Viviendas: “Tienen que ser de uso exclusivo del beneficiario”
En buen estado de salud
La Causa está en el Tribunal Superior de Justicia, y el abogado de Alcaráz está detenido.
Caso Barazzutti: Un abogado imputado, y el Fiscal denunciado
Un deporte Olímpico que busca desarrollarse en Chilecito
Al ritmo de construcción, se necesitarían 32 años para lograr el objetivo
La Rioja solicita 10 mil viviendas, y Buenos Aires se justificó con 26 por mes
La causa se reactivó, tras pedido de “Prisión domiciliaria” para uno de los imputados
Caso Barazzutti: Querella y Defensa enfrentados por "manipulación"
Premiación en Londres
La Rioja reconocida por la emisión del primer bono verde del país
La emisión sirvió para financiar la ampliación del Parque Eólico Arauco. “Este reconocimiento, pone en valor el esfuerzo que realizamos para atraer capitales que participen en el desarrollo de energía limpias", destacó el ministro de hacienda, Ricardo Guerra. Asegurando que “los fondos se reintegraran a través de la rentabilidad proyectada por el Parque”.
El gobierno de la provincia de La Rioja a través del Ministerio se Hacienda fue reconocida a nivel internacional por la emisión del Bono Verde, realizada en febrero del año pasado por US$ 200 millones, para financiar la ampliación del Parque Eólico Arauco Sapem.
En relación al reconocimiento internacional que recibió la provincia de La Rioja por la emisión del primer Bono Verde en el país, el ministro de hacienda Ricardo Guerra expresó que "estamos muy orgullosos de recibir este reconocimiento, que pone en valor el esfuerzo que estamos realizando, para atraer capitales que participen en el desarrollo de energía limpias".
"Hemos captado la atención de inversores de todo el mundo sin comprometer las arcas del Estado riojano, porque los fondos de está emisión se reintegraran a través de la rentabilidad proyectada del Parque Eólico Arauco", concluyó
La Rioja recibió el galardón en Londres, en el marco de los Premios Bono Verde 2018, por parte de Iniciativa de Bonos Climáticos, reconocida organización internacional sin fines de lucro que trabaja exclusivamente en la movilización del mercado de títulos para soluciones a favor del cambio climático.
Esta operación, que estuvo a cargo de la entidad de servicios financieros Puente y la Unión de Bancos Suizos (UBS), se trató de la primera emisión de un “bono verde” en el país.
Estos títulos son un instrumento cuyos fondos son utilizados para el desarrollo de inversiones que generan impacto positivo en el medio ambiente.
"Esta colocación puso una vez más a La Rioja a la vanguardia en materia de energías renovables y le abrió las puertas a otras provincias adjudicatarias del Plan Renovar, que están en la búsqueda de financiamiento a largo plazo", destacó por su parte Marcos Wentzel, director de Sector Público de Puente.
La empresa Parque Eólico Arauco Sapem, que es propiedad mayoritaria del gobierno provincial, utilizó este instrumento para financiar la ampliación de su capacidad de 50,4 a 300 megavatios, prevista para 2019.
La ceremonia en Londres reunió a los principales líderes en finanzas sustentables del mundo y fueron reconocidas las principales organizaciones, instituciones financieras y gobiernos, que impulsaron las finanzas verdes y desarrollaron el mercado de bonos sustentables en el último año a través de sus iniciativas y emisiones pioneras, dando un ejemplo positivo de inversión baja en carbono.