En Diputados
Organizada por la Agrupación San Santiago
Famatina prepara la Fiesta Gaucha Provincial de la Tradición
En la UNLaR
En homenaje al Chacho Peñaloza
A días de asumir
Este miércoles
El Consejo de discapacidad hará su cierre anual de actividades
Transporte de pasajeros
Titular de Transporte Ariel se reunió con concejales y mostró sus números
En Diputados
En Buenos Aires, Quintela prepara el terreno para asumir la gobernación
Se necesitarían casi 29 años para cumplir con la demanda habitacional
Nación justificó 26 viviendas por mes para La Rioja: hoy el déficit es de 9 mil
Quintela venció a Martínez y Beder
Una elección épica que dejó fuera de juego a varios políticos riojanos
Este domingo la provincia elige el gobernador de los próximos cuatro años
EPET 1 ganó 100 mil pesos en el Premio Maestros Argentinos 2019
Chilecito tiene maestros de lujo
“Maestros Argentinos” está destinado a reconocer a equipos de educadores del país que hayan logrado mejoras en las trayectorias y los aprendizajes de los estudiantes.
Al respecto la directora de la institución, Verónica Viola mencionó: “Fue una experiencia inolvidable, el haber sido distinguidos dentro de los diez mejores equipos de educadores del país, es algo histórico para nuestra institución”. Asimismo destacó: “A través del proyecto llamado ‘Laboratorio de experiencias educativas al servicio de la comunidad’, los docentes llevaron a cabo diversos proyectos como la fabricación de leña ecológica, la fabricación de una silla postural, andadores, bastones, trípodes, muletas, entre otros”.
La escuela EPET N°1 de nuestra ciudad de Chilecito, es finalista del certamen que cada año reconoce a equipos de educadores del país que hayan logrado mejoras en las trayectorias y los aprendizajes de los estudiantes. El proyecto presentado fue: “Laboratorio de experiencias educativas al servicio de la comunidad, en pos de la construcción de un proyecto de vida con otros”.
Fue el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología quien dio a conocer a los 10 finalistas del certamen que cada año reconoce a equipos de educadores del país que hayan logrado mejoras en las trayectorias y los aprendizajes de los estudiantes. Para esta cuarta edición del premio se recibieron más de 1.000 proyectos de escuelas secundarias de todo el país.
Los finalistas pertenecieron a las provincias de Misiones, Tucumán, La Rioja, Entre Ríos, Santa Fe (Capital y Gálvez), Córdoba (Capital y Río Cuarto), San Juan y Corrientes. Sus iniciativas involucran proyectos de enseñanza de física y química, clubes de robótica, cinematografía y potabilización de agua.
El Proyecto de EPET N°1 de nuestra ciudad de Chilecito, fue denominado como “Laboratorio de experiencias educativas al servicio de la comunidad, en pos de la construcción de un proyecto de vida con otros”, donde participan todos los estudiantes de la escuela, a través del cual proponen desarrollar distintos proyectos vinculados con las necesidades detectadas en el territorio por docentes y estudiantes, aprendizaje y servicio solidario.
“Docentes y alumnos estuvieron participando en Buenos Aires de la premiación del concurso Maestros Argentinos”, comentó la profesora Gabriela Romano.
Mencionando que “como escuela quedamos dentro de los 10 mejores equipos del país con el proyecto llamado: Laboratorio de experiencias educativas al servicio de la comunidad”, añadiendo que “con el cual nos imaginamos que la escuela es un gran laboratorio donde distintos profesores van llevando a cabo proyectos”.
Y comentó que, “algunos de los trabajos realizados por los docentes y alumnos fueron: fabricación de andadores, bastones, trípodes, muletas y sillas posturales destinadas al área de discapacidad del Municipio, construcción de la sala de niños y cámara Gesell dependiente de la Asesoría de Menores, entre otras”.
Por su parte su directora, Verónica Viola destacó: “Fue una experiencia inolvidable, el haber sido distinguidos dentro de los diez mejores equipos de educadores del país, es algo histórico para nuestra institución”, añadiendo que “este premio específicamente reconoce a los docentes que se desempeñan en su trabajo cotidiano, además de reconocer el trabajo en equipo”.
Asimismo manifestó: “Este premio en efectivo será destinado para la mejora del edificio escolar”.
Cabe mencionar que “Maestros Argentinos” está destinado a reconocer a equipos de educadores del país que hayan logrado mejoras en las trayectorias y los aprendizajes de los estudiantes. Pone especial énfasis en la necesidad de renovar las prácticas de enseñanza, destacando proyectos que promuevan los talentos y potencialidades de los estudiantes, como el trabajo en equipo, la comunicación efectiva, la comprensión, el respeto por la diversidad y la búsqueda de soluciones creativas para los problemas de su entorno, entre otros.